No tiene demasiado sentido hacer las cosas, aunque sea una divertida fiesta, sin saber: por qué ahora, cuál es su origen, por qué se llama así... Todo ello lo encontrarás en "Conoce Halloween".
¿Cómo evitar la mala suerte si un gato negro (bueno en realidad una ... disfrazada) se te cruza por delante?: ver "Tradiciones".
¿Sabes cuántos tipos de "fantasmas" hay?: visita "Personajes".
¿Sabes preparar un "ponche místico"?: busca ; )
. . .
Merece la pena ir disfrutando de todos y cada uno de los rincones de
"THE WANDA WITCH'S HOUSE"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgI7607hoyGaZRFusBwXqi2GCkL82MLpmgTU8GZNHhcqk06N4_KhYBKEf2Ar4IxuMtOB6ERAp8iMOIOSSDOvZ8HimKN_tW9Rrdxpu4cTJlm-aW-VucWiC4cGmQGfpjgjD0bkZJlyyBMwXc/s400/Captura+de+pantalla+2010-10-19+a+las+21.20.37.png)
Hasta el 31 de octubre disfrutaremos en clase con algunas de estas propuestas.
Nosotros vamos a aprovechar ahora esta festividad para mejorar nuestro inglés, divertirnos ampliar nuestra cultura.
Empezaremos
con un excelente libro interactivo sobre Halloween en el que
aprenderemos un amplio vocabulario sobre el tema además de las
preposiciones de lugar (todo en inglés, claro).
No aconsejamos
pasar a la zona de diversión sin completar antes ésta, pues los
personajes propios de esta celebración podrían enfadarse.
ZONA LÚDICO-EDUCATIVA:
Controla a tu MONSTER BAND y crea la música que te guste.
Sabemos que te gustan los puzles.
En éste las piezas están vivas.
Demuestra tu agilidad mental y tu coordinación oculo-manual
cazando fantasmas impares.
1calabazas, 2 calabazas, 3 calabazas y... desaparecen.
¡Un ahorcado de miedo!
¿Qué tal tu oído inglés en Halloween?
¡Cuidado con el fondo de tu pantalla!
Y para finalizar nos relajamos con un poco de interesante lectura sobre el tema: